Skip to content
Menu
Derecho del saber
Derecho del saber

Diferencias entre la Cédula de Identificación Fiscal y el RFC

Posted on 14 marzo, 202014 marzo, 2020
Diferencias entre la Cédula de Identificación Fiscal y el RFC

Entre tanta información tributaria con la cual se bombardea diariamente al contribuyente, la cual además tiende a modificarse cada cierto tiempo en virtud de su adecuación a los tiempos que se viven y la necesidad de transformar el sistema tributario para que evolucione conjuntamente con su sociedad.

Las personas son proclives a las confusiones entre instrumentos y figuras jurídicas creadas a partir de la normativa vigente. Como un modo de “facilitar” los trámites ante la Administración Tributaria.

Si a ello se añade que, a la cuantiosa información tributaria, otras instancias de la Administración Pública crean y expiden documentos, gestiones y requisitos.

Para optar a las diligencias que se realicen ante el Estado en sus distintos niveles de gobierno (como la clave CURP, la clave de la identificación electoral, el número de afiliación al IMSS, entre otros).

Tenemos que el mexicano promedio está saturado de información y esto contribuye a la confusión entre los documentos de la Administración.

Esto sucede muy seguido con el RFC y la Cédula de Identificación Fiscal.

Para estar en posición de entender y dilucidar a cada uno, hay que determinar su naturaleza.

El Registro Federal de Contribuyentes es un trámite de la Administración Tributaria que debe cumplir todo contribuyente.

Ya que es un  requisito indispensable, no sólo para aquellas diligencias que adelante ante el SAT, sino que es un recaudo limitativo para muchos procesos de la vida civil, “por ejemplo para buscar empleo”.

El RFC es el proceso de inscripción como tal que usted debe hacer en el portal del SAT, si es persona física, o siendo persona moral se preinscribirá en línea y completará en modo presencial ante las oficinas del SAT.

Presentando la documentación requerida para ingresar su empresa en el sistema.

Una vez su data está en el registro, el sistema le expide un comprobante de inscripción con su homoclave, la cual no es más que un código alfanumérico de trece dígitos, única e intransferible, producto de la información suministrada por usted y unos dígitos colocados aleatoriamente por el registro para que su clave no se parezca a ninguna otra en el sistema.

En tanto que la Cédula de Identificación Fiscal es un documento, como su nombre lo indica, de identificación expedido por el SAT para controlar la población contribuyente y ordenar la data del sistema tributario.

Es requerido en muchos trámites de la Administración Pública en general y de la Tributaria específicamente. Contiene información importante de su titular y debe ser impresa en comprobantes fiscales recibidos o emitidos.

Sin embargo, aunque son parecidos, no se trata del mismo documento.

La Cédula de Identificación Fiscal no se puede obtener si no se está registrado en el RFC.

Por otro lado, el RFC es un trámite del cual el sistema expide constancia, la cual suele llamarse de manera genérica RFC.

Cuando en realidad así se llama al proceso de inscripción en el sistema, mientras que la Cédula de Identificación Fiscal es un documento solamente, no denomina a ningún proceso.

Ambos otorgan información de su titular, pero son dos entidades perfectamente diferenciales en cuanto a su valor en el sistema fiscal.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cómo puedo Imprimir la Cédula de Identificación Fiscal
  • Esfuerzos del INEA para cursar la primaria en línea
  • Estudiar prepa en línea
  • Acta de nacimiento en línea
  • Cómo saber que puedo estudiar
  • Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM)
  • Diferencias entre la Cédula de Identificación Fiscal y el RFC
  • ¿Cómo imprimir mi RFC en línea?
  • ¿Cómo se calcula tu CURP y RFC?

Categorías

  • Educación a distancia
  • Trámites legales
©2022 Derecho del saber | Powered by WordPress and Superb Themes!