Hoy llego para la población una alternativa para acelerar los trámites legales en México, estamos hablando del método de CURP que básicamente es el número de identificación que está asociado directamente con los que reside en este país.
Es importante que no dejemos a un lado el RFC, ya que ha funcionado a la perfección a lo largo de los años y este también está asociado directamente a la población, muchos lo usan para dar a conocer mediante el código de verificación del RFC una patente sobre la tecnología en el país.
Es importante que sepas que cuando se tiene un código de RFC, es único ya que ninguna otra persona puede tener el mismo que actualmente tengas tú, esto o aclaro ya que muchas personas suelen confundirse con este dato.
Muchas veces podemos asociar el término de este código con los habitantes en México y aquellos documentos legales que tienen que ver con la seguridad social de las Agencias Tributarias.
Para que entiendas mejor el término, en el punto anterior nos estábamos refiriendo al carnet de conducir y otros documentos iguales de relevantes, por ende, no puedes dejar a un lado este dato.
Más datos sobre el CURP/RFC
En la actualidad gracias al internet puedes usar las múltiples herramientas gratis para infórmate más sobre el tema, por si te perdiste, te lo recuerdo, hablamos sobre CURP y RFC.
Aquí te podemos mencionar que los datos que vas a necesitar para gestionar la documentación adecuada son:
- La fecha de tu nacimiento que preferiblemente se encuentre en formato dd/mm/aaaa
- El apellido materno, esto es relevante para cualquier documentación que vayas hacer, tómalo en cuenta
- El apellido paterno, esto es relevante para cualquier documentación que vayas hacer, siempre tómalo en cuenta
- La identidad Federativa de tu nacimiento, aquí podrás elegir entre un desplegable
- Especificar tu tipo de sexo
Cuanto tengas toda esta documentación lista puedes acceder a la página web e introducirlos según te vaya indicando el sistema de inscripciones, cuando termines puedes dar click con confianza en donde digas “aceptar” y automáticamente estarás registrado en el sistema.
Lo último que te podemos decir es que guardes el código o la “Homoclave” que te otorgo el organismo RENAPO, para que no te confundas es el mismo número que te da automáticamente el sistema, para que con él puedas hacer toda la documentación que necesites, siempre que lo desees o sea de necesario.