Skip to content
Menu
Derecho del saber
Derecho del saber

Cómo puedo Imprimir la Cédula de Identificación Fiscal

Posted on 7 febrero, 20219 febrero, 2021

Los contribuyentes mexicanos siempre van a querer imprimir su cédula de identidad fiscal, bien sea para tener un comprobante que sustente sus aportaciones o simplemente para realizar algún trámite ante instituciones gubernamentales o bancarias. Entendiendo este detalle, daremos a conocer el procedimiento para que tengan su comprobante.

Cómo puedo Imprimir la Cédula de Identificación Fiscal

Hay muchas opciones para descargar e imprimir su cédula de identidad fiscal, desde una opción con clave hasta la facilidad de hacerlo mediante su CURP, así podrán tener acceso a este sin importar su situación. Cabe destacar, que ambas opciones son gratuitas, solo necesitan un ordenador con acceso a internet.

Este documento de identidad es obligatorio para realizar cualquier trámite en el territorio mexicano que guarde relación con sus finanzas, además, les serviría como medida de seguridad en caso de que sean objeto de alguna auditoría. Entiendo este detalle, les indicaremos como imprimir su cédula de identidad fiscal.

¿Es complicado realizar este proceso?

No. El procedimiento es simple, en primer lugar tendrán que acceder a la página web www.sat.gob.mx y seleccionar la opción que dice: “personas”, después de haber realizado el paso anterior, tendrán que seleccionar la casilla que dice “RFC”, inmediatamente, aparecerán 3 links:

  • Generación de cédula de identificación fiscal.
  • Reimpresión del comprobante RFC.
  • Impresión del RFC sin clave.

Deberán seleccionar la primera opción, y a continuación deberán ingresar sus datos personales o su clave de usuario. Pueden indicar su DNI o su CURP, si acceden con el primer documento de identificación se desplegará su comprobante, y si elije la segunda opción, tendrán que corroborar su identidad.

Ahora solo deberán seleccionar una de las dos opciones que estarán disponibles para obtener su documento, den clic en la casilla que dice: “Generar CIF”. Posteriormente, “imprimir” o “descargar”. Ambas opciones son de utilidad, pero tendrán que cumplir con ciertos requisitos en su ordenador o dispositivo móvil.

Debido a que el archivo estará en formato PDF será necesario tener instalada la versión más reciente en su dispositivo, de lo contrario no será posible visualizarlo.

¿Cuáles son las diferencias entre la Cédula de Identificación Fiscal y el RFC?

Es sencillo confundir ambos documentos, ya que el SAT suele solicitar ambos recaudos para iniciar cualquier proceso relacionado con Hacienda. No obstante, no son lo mismo, el RFC es un comprobante que indica que el contribuyente está libre de cargas tributarias, así es posible iniciar cualquier proceso en el SAT.

En lo que respecta a la cédula de identificación fiscal, es un documento donde se plasman los datos del contribuyente y con el cual las instituciones pueden comprobar el estatus de exoneración ante el SAT. Adicionalmente, algunas instituciones bancarias pueden verificar el historial crediticio de las personas.

La importancia de este documento radica en que es necesario para darle legalidad a facturas, el comprobante RFC, y también todos los recibos de honorarios profesionales vinculados con el nombre del contribuyente, así se puede analizar si dispone de todas las normativas legales.

Como pueden observar, es un proceso sencillo, rápido y libre de aranceles, lo mejor de todos es que estará disponible durante las 24 horas del día.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cómo puedo Imprimir la Cédula de Identificación Fiscal
  • Esfuerzos del INEA para cursar la primaria en línea
  • Estudiar prepa en línea
  • Acta de nacimiento en línea
  • Cómo saber que puedo estudiar
  • Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM)
  • Diferencias entre la Cédula de Identificación Fiscal y el RFC
  • ¿Cómo imprimir mi RFC en línea?
  • ¿Cómo se calcula tu CURP y RFC?

Categorías

  • Educación a distancia
  • Trámites legales
©2023 Derecho del saber | Powered by WordPress and Superb Themes!