Skip to content
Menu
Derecho del saber
Derecho del saber

Acta de nacimiento en línea

Posted on 17 agosto, 202028 agosto, 2020

El acta de nacimiento en linea que se obtiene por Internet representa un documento oficial que registra cuando nace una persona en el país. Es expedido por el Estado mexicano y supone el primer paso para que la persona sea reconocida y validada como ciudadano del país.

Acta de nacimiento en línea

Esta documentación suele ser un requisito para realizar diversos trámites, entre ellos la obtención de un puesto de trabajo, del documento legal de identidad, la inclusión de la persona en una obra social y/o la solicitud en alguna institución gubernamental.

Esto hace que el acta de nacimiento en línea sea un documento importante que todos los ciudadanos del país tengan consigo.

El Gobierno de México tiene presente esta condición indispensable del acta de nacimiento para la realización de ciertos trámites públicos. Es por eso que desde el 2017 permite a sus ciudadanos hacerse con el acta de nacimiento de manera online.

Es decir, desde algún computador o dispositivo con acceso a internet la persona puede tramitar este documento. Esto es lo que se conoce como acta de nacimiento en línea.

Acta de nacimiento en línea, un procedimiento fácil y rápido

Hacer todo el proceso de solicitud digitalmente agiliza y facilita la obtención de este documento legal. Realizar el trámite en línea permite al solicitante ahorrarse tiempo en las filas de las instituciones públicas en donde hacen la solicitud personalmente.

Además, este método asegura a la persona que todos los datos que suministren son estrictamente confidenciales. Sin embargo, es posible que algunas actas de nacimiento no estén disponibles en línea.

Esto es así, porque el acta original no está inscrita en la base de datos nacional del registro civil. De ser este el caso, se recomienda acudir al lugar donde se registró la partida de nacimiento y solucionar este inconveniente.

Por el contrario, si el acta de nacimiento se encuentra en la base de datos es recomendable hacer su trámite en línea.

Costo y pago del acta de nacimiento online

Es importante mencionar que el acta de nacimiento en línea es pago. Definido previamente por el gobierno federal y los gobiernos estatales, el costo del trámite depende del estado en donde reside el solicitante.

Por ejemplo, en Ciudad de México tiene un precio de $74.54 mxn, mientras que en Chihuahua y Oaxaca cuesta $100.00 mxn; el mayor costo de este documento es de $185.00 mxn en Baja California. Se pueden consultar los precios de todos los estados en la página web gob.mx.

Ahora bien, para realizar el pago del acta de nacimiento en línea, la plataforma te permite elegir entre dos formas de hacerlo. La primera de ellas es cargando el pago a la tarjeta de crédito o débito del solicitante. Una condición para este método de pago es que la tarjeta sea Visa o Mastercard.

La segunda manera de costear en línea este documento es a través del formato de pago del estado.

Para ello es necesario que la persona se encuentre dentro del territorio nacional de México y que además cuente con el formato de pago de tenencia del Portal de Servicios al Contribuyente o de los Centros de Servicios Fiscales.

El primer método de pago suele ser el más utilizado puesto que es el que más beneficio tiene por dejarte descargar el acta de nacimiento en línea prácticamente al instante, por eso es que se utiliza tanto.

Poder sacar un acta de nacimiento en línea por Internet trae muchísimas ventajas, el gobierno de México supo esto desde el momento en que lanzo su sistema de actas por Internet, y al parecer tiene una aceptación muy elevada de parte de los usuarios mexicanos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cómo puedo Imprimir la Cédula de Identificación Fiscal
  • Esfuerzos del INEA para cursar la primaria en línea
  • Estudiar prepa en línea
  • Acta de nacimiento en línea
  • Cómo saber que puedo estudiar
  • Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM)
  • Diferencias entre la Cédula de Identificación Fiscal y el RFC
  • ¿Cómo imprimir mi RFC en línea?
  • ¿Cómo se calcula tu CURP y RFC?

Categorías

  • Educación a distancia
  • Trámites legales
©2021 Derecho del saber | Powered by WordPress and Superb Themes!